Preguntas frecuentes sobre surf, trajes y tablas

¿Qué traje de surf necesito en Chile según la temperatura del agua?

Norte (Arica/Iquique) 20–24 °C: 3/2. Centro 12–17 °C: 4/3. Sur 10–14 °C: 5/4 con accesorios.

¿Qué significa 3/2, 4/3 o 5/4 en un traje de surf?

Es el grosor del neopreno (cuerpo/brazos) en milímetros. Más grosor abriga más pero reduce flexibilidad.

¿Cómo elijo la talla correcta de traje de surf?

Debe quedar ajustado, sin bolsas ni pliegues. Prioriza pecho y estatura, y usa la guía de tallas de la marca.

¿Cierre en pecho, espalda o zipless?

Chest‑zip: mejor sello y movilidad. Back‑zip: fácil de poner. Zipless: máximo stretch, más delicado.

¿Flatlock, GBS o costuras selladas?

Flatlock para aguas templadas. GBS y sellado interior mantienen mejor el calor en aguas frías.

¿Necesito botines, guantes o capucha en Chile?

Sí, bajo 14 °C: botines 3–5 mm, guantes 3–5 mm y capucha mejoran confort y seguridad.

¿Cómo cuidar mi traje para que dure más?

Enjuaga con agua fría dulce, seca a la sombra por la cintura, evita sol directo, lavadora y químicos fuertes.

¿Cada cuánto cambiar el traje de surf?

Con uso frecuente, 2–4 años. Cámbialo antes si pierde sellado, elasticidad o presenta filtraciones.

¿Qué volumen (litros) de tabla me conviene?

Principiante: peso(lb) × 0,35–0,45. Intermedio: × 0,30–0,35. Más volumen facilita remada y estabilidad.

¿Qué tamaño de tabla es mejor para empezar?

La mayoría progresa más rápido con funboard o mid‑length 7’2–8’6 con buen volumen.

¿Softboard o tabla rígida para aprender?

Softboard: más estable y segura al inicio. Rígida (epoxy/PU): más rápida y reactiva en etapas posteriores.

¿Longboard, mid‑length o shortboard: cuál elegir?

Longboard (9’+): olas chicas y máxima remada. Mid‑length: equilibrio maniobra/estabilidad. Shortboard: exige técnica.

¿Quillas thruster o quad?

Thruster (3): control y pivot. Quad (4): más velocidad y agarre en olas rápidas o huecas.

¿FCS o Futures: cuál es la diferencia?

Sistemas de caja distintos e incompatibles; elige según tus quillas y la tabla.

¿Qué leash usar (largo y grosor)?

Largo igual al de tu tabla (o un pie más). En olas potentes, usa leash más grueso.

¿Qué cera (wax) sirve para Chile?

Centro/Sur: cold o cool gran parte del año. Norte en verano: cool o warm, según temperatura y tacto.

¿Cuál es la mejor época para surfear en Chile?

Olas todo el año; otoño e invierno suelen combinar más swell y vientos favorables en el centro.

¿Qué traje usar en Pichilemu según la estación?

Invierno 4/3–5/4 con botines. Verano 3/2–4/3. Agua aprox. 10–16 °C según época.

¿Qué traje usar en Arica o Iquique?

Verano 2/2–3/2. Invierno 3/2–4/3. Agua aprox. 16–24 °C al año.

¿Cómo leer un surf forecast de forma rápida?

Mira altura de ola + período + viento. Período ≥12 s y viento offshore suelen ordenar el mar.

¿Tablas PU o Epoxy (epoxi)?

Epoxy: más ligero, resistente y flotador. PU: sensación clásica y aplome. Para aprender, epoxy ayuda.

¿Qué grip/tail pad elegir y cómo colocarlo?

Grip 2–3 piezas con arch y kick. Pégalo desde el cajetín hacia adelante con el kick cerca del borde del tail.

¿Qué accesorios necesito para surfear en invierno?

Traje 4/3 o 5/4 según zona, más botines, guantes y capucha para conservar calor.

¿Cómo reparar un traje de neopreno?

Cortes pequeños: adhesivo de neopreno. Roturas mayores: parche + costura ciega. Cura 24 h.

¿Cómo transportar y guardar la tabla de surf?

Funda acolchada, racks con cinchas anchas. Guardar a la sombra y sin peso sobre nose/rails.

¿Leash comp o regular?

Comp: más delgado y menos arrastre (olas chicas). Regular: más grueso y resistente (olas con fuerza).

¿Qué espesor de botines y guantes usar?

Con ≤14 °C: botines 3–5 mm y guantes 3–5 mm. Si hay viento fuerte, sube un milímetro o agrega capucha.

¿Cómo sé si mi traje me queda grande o chico?

Grande: entra agua y hace bolsas. Chico: tira de cuello/hombros y limita respiración/movilidad.

¿Qué tablas funcionan mejor en olas chicas del centro de Chile?

Fish, twin o mid‑length con volumen y rocker bajo mantienen velocidad y suman olas por sesión.

¿Litros típicos por tipo de tabla?

Shortboard 25–35 L; funboard 40–50 L; longboard 60–100 L (varía por peso y nivel).

¿Qué marcas de trajes de surf hay?

Entre las más conocidas: O’Neill, Rip Curl, Quiksilver/Roxy, Billabong, Xcel, Patagonia, Vissla, Hurley. La elección depende de ajuste, grosor y presupuesto.

¿Dónde puedo aprender a surfear?

Playas con olas amigables y escuelas: La Serena, Maitencillo, Reñaca, Concón, Pichilemu, Cobquecura, Dichato, entre otras. Toma clases iniciales en arena + agua.

¿Dónde puedo encontrar escuelas de surf?

Busca “escuela de surf + tu ciudad” y revisa reseñas y certificaciones. Muchas escuelas operan todo el año en La Serena, Maitencillo, Reñaca, Pichilemu y Concepción.